Perú ha demostrado ser el territorio idóneo para este tipo de carrera, tal como se pudo comprobar durante la primera edición del Desafío Inca y las anteriores ediciones del Rally Dakar. La última fecha del Dakar Series 2014 propone una competencia de alta calidad en escenarios maravillosos como los que presenta el desierto peruano, los mismos que a la par serán muy exigentes para los competidores. Asimismo, la carrera será una vitrina excepcional para promover los atractivos de las dunas peruanas a nivel mundial en más de 145 países que podrán apreciar esta gran carrera. Grandes beneficios que pondrán al majestuoso territorio peruano en los ojos del mundo.
“Hemos trabajado con los ministerios de Cultura y Ambiente para hacer la evaluación del trazado y ellos lo han validado. Durante el evento tendremos un monitoreo de las autoridades para verificar la eficiencia del cuidado a nivel paleontológico, arqueológico y del medio ambiente. Desde los primeros años del Dakar y Desafío Inca nuestra preocupación principal fue el respecto y resguardo del gran patrimonio peruano. Tenemos un nivel deportivo muy alto. No hay otra carrera en el continente que tiene tantos pilotos de alto nivel y eso es muy satisfactorio”, manifestó Gregory Murac, director de la organización.
El nivel de participantes en las categorías Autos, Quads y Motos es un factor determinante e importante para la competición y serán 92 pilotos los que finalmente estarán en la largada del Desafío Inca 2014, más de los que fueron partícipes de la primera edición. Grandes presencias como la de Nani Roma, Ignacio Casale, David Casteu y Pablo Quintanilla aseguran desde ya una excelente disputa por el título en cada una de las categorías, lo que desde ya nos manifiesta un excelente cierre del Dakar Series 2014. Asimismo, cabe resaltar la gran presencia de Nicolás Fuchs, quien participará por primera vez en un evento Cross Country para poder acumular experiencia y participar en el Dakar en los próximos años. Un piloto de gran calidad y buen embajador para el Perú.